ESTIMACIÓN DE LA PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRECOZ DE CATALUÑA
El CDIAP Magroc colabora en la investigación de la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en atención precoz en Cataluña. El estudio cuantifica los menores de 31 meses que presentan riesgo de padecer el trastorno. Los resultados estiman una prevalencia de TEA aproximada de 0,57% (1: 175) y confirman que hay un aumento importante del número de casos. También…
SEGUIMOS TRABAJANDO, ADAPTANDONOS A LAS NORMAS DE PROTECCIÓN DE LA SALUD
Los profesionales de Magroc continuamos haciendo esfuerzos para adaptarnos y explorar nuevos modelos de atención que nos permitan garantizar el máximo de continuidad posible en la atención a los niños y sus familias. Por un lado las nuevas tecnologías, mediante las videollamadas nos están permitiendo hacer una atención online. Y por otra, los llamados EPIs (los equipos de protección individual:…
XI Congreso interdisciplinario de atención precoz y desarrollo infantil
Os informamos que se han abierto las inscripciones al XI Congreso de Atención Precoz y Desarrollo Infantil 2020, que organizamos conjuntamente la Asociación Catalana de Atención Precoz (ACAP), la Unión Catalana de Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (UCCAP) y la Federación Española de Asociaciones de profesionales de la Atención Temprana (GAT). El eje del congreso será "Infancias hoy.…
Terrassa Cooperativa #ESS l’alternativa
Magroc participará en la Terrassa cooperativa que este año viene marcada por la situación que vivimos debido a la pandemia de la Covid-19 Terrassa Cooperativa #ESS l'alternativa es el lema del programa de este año, para que las empresas y las entidades de la economía social siempre son la alternativa, pero ahora más que nunca con una crisis como la…
El TSJC unifica criterios en la custodia de los hijos ante la pandemia
http://www.magroc.cat/es/tsjc-unifica-cri…ante-la-pandemia/
El cuento infantil La Rosa contra el virus.
https://marketing.editorialsentir.com/contenidosadicionales/Cuento_Rosa_contra_el_virus.pdf
EL CDIAP ESTARÁ CERRADO POR PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS
https://treballiaferssocials.gencat.cat/ca/actualitat/nota-premsa/index.html?id=383902&fbclid=IwAR0SjpoXvNkHR_RbZ1dUKuHA28VXlOBplzccGoD4TlSsVscRTWJq0nQ_J6g#googtrans(ca%7Ces)ht
Xarxa de Xarxes de la pequeña infancia
Magroc participa en la Jornada de constitución de Red de Redes de la pequeña Infancia 0-6 de Terrassa que tuvo lugar el día 9 de marzo de 2017 en la ciudad de Terrassa. La Red de Redes de la Pequeña Infancia 0-6 de Terrassa reúne profesionales y entidades ciudadanas de los sectores educativos, sanitarios, sociales y culturales de la ciudad…
Trastorno del espectro autista en el Parlament
El Pleno del Parlament de Catalunya, en la sesión del 6 de abril del 2017 debatió y aprobó una moción que hace referencia a los servicios sociales relacionados con el transtorno del espectro autista (Moción 115/XI del Parlament de Catalunya, sobre los servicios sociales relacionados con el transtorno del espectro). www.parlament.cat/getdocie/11006609
MAGROC participó el 12 de noviembre en la Feria de Economia Social de Terrassa
Éxito de la Feria de Economía Social y Solidaria, la segunda, celebrada el pasado sábado 11 de noviembre en la plaza Vieja. Durante toda la mañana, participaronuna treintena de entidades, con 26 paradas que mostraron sus servicios que ofrecen y su potencial.Des de la organización del Servicio de Emprendimiento y Economía Social del Ayuntamiento y de la XES y entidades adheridas, se consideró que fue todo un éxito de participación, muy por encima de la ediciónanterior, hace un año por estas fechas. www.terrassa.cat/...Fira+Economia+Social.../91eb3425-d8cd-48fa www.diarideterrassa.es/terrassa/2016/11/15/economia-social-dio-cita-semana-placa-vella/42572.html
MAGROC participa en el acto de presentación de la Associació Economia Social Catalunya.
En el marco del Palau Robert de Barcelona, hoy ha tenido lugar la presentación pública de la asociación Economía Social Cataluña, entidad constituida en el pasado mes de mayo de 2017 por las cinco entidades referentes de las diferentes familias de la economía social catalana: la Confederación de Cooperativas de Cataluña (CoopCat), la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social…
Con el apoyo de:
